Existen 2 tipos de CRM hospitalarios
(26 de Octubre, 2016) - El primer tipo es el que permite que la institución de salud se mantenga conectada a sus pacientes; el segundo mantiene a la institución de salud conectada a canales de referencia de pacientes. La razón por la que existen dos tipos de CRM es porque las organizaciones de salud tienen distintas formas de generar pacientes.
Una forma en la que las instituciones de salud generar pacientes es siendo elegidas por personas que están enfermas o necesitan atención médica por alguna circunstancia extraordinaria. Los hospitales también retienen pacientes por medio del uso del CRM, pues mantienen una comunicación constante con ellos.
Otra forma para generar nuevos pacientes es por medio de los canales que los refieren a los hospitales, como los son las consultas externas o las aseguradoras, ya que en esos casos las organizaciones de salud utilizan el CRM para enviar promociones y descuentos a tales pacientes.
La siguiente tabla ofrece una lista de procesos de negocio en los que un CRM participa:

Hospital / Soluciones de CRM |
Soluciones del CRM enfocada al paciente |
|
|
Dado que el CRM participa de forma importante en múltiples procesos de contacto crítico con el cliente y asiste a mejorarlos, es importante que los hospitales empiecen a considerar al CRM hospitalario como el centro de su estrategia de negocios, pues es una herramienta fundamental para conseguir nuevos pacientes, retener a los que ya se tienen y que estos les reditúen más.