Beneficios de un CRM en la Industria de la Salud
(26 de Octubre, 2016) - Encontrar maneras efectivas de llegar a nuevos clientes se ha convertido en una prioridad del área comercial. Una solución para comunicarse mejor con estos clientes potenciales y aumentar los ingresos de las instituciones de salud, es la adopción de un CRM.
El CRM permite realizar campañas dirigidas a segmentos específicos de interés y medir el ROI, reportando de manera efectiva a los directores y gerentes administrativos.
Usando las herramientas de un CRM, una organización puede enfocar su audiencia y ser más eficiente en los costos invertidos en una campaña, alcanzando a aquellos clientes que tienen la necesidad de un servicio en específico. En lugar de crear publicidad masiva, se pueden realizar varias segmentaciones y dirigir sus esfuerzos a impulsar campañas para aquellos pacientes que corran el mayor riesgo de padecer cierta enfermedad o requieran cierto chequeo médico, esto con el fin de promover una atención más oportuna a su base instalada de pacientes, mejorando la experiencia del mismo y su preferencia por dicha institución.
Beneficios del CRM para los hospitales:
- Identificar las necesidades y demandas del paciente.
- Apoya y mejora las prácticas de gestión de calidad.
- Mitiga los crecientes costos de campañas de publicidad.
- Permite segmentar e identificar necesidades de la base de pacientes.
- Habilita la diferenciación de pacientes de distintos canales.
- Conoces preferencias y oportunidades de mercado.
