En la creación de una estrategia comercial, los negocios comerciales deben tomar en cuenta los diferentes retos a los que se enfrentan día a día, entre los que se encuentran la pérdida de ingresos por mermas y los costos logísticos elevados por un acomodo ineficiente de la mercancía en los almacenes y centros de distribución, resultado de una mala planeación en el reabastecimiento de mercancía.
Con Merksyst MAP es posible incrementar las ganancias pronosticando la demanda del producto, y reducir pérdidas por errores en la operación. Esta solución ayuda al negocio a maximizar la eficiencia en procesos de abastecimiento y almacenaje de los activos a través de pronósticos basados en estadísticas, planes estratégicos y la centralización de información para la toma de decisiones proactivas que permitan satisfacer la demanda y mejorar la administración de la mercancía.
Procesos de Negocio
- Recepción de mercancía.
- Distribución de mercancía en almacén.
- Traspasos entre sucursales y centros de distribución.
- Control de mercancía.
- Abastecimiento.
Beneficios
- Mejora la planeación de la asignación de productos en un almacén al integrar información relevante de ventas.
- Maximiza la eficiencia de la logística en base a la demanda de cada producto.
- Reduce pérdidas en procesos de abastecimiento y almacén de los activos.
- Mejora la operación, estandarizando los procesos logísticos.
Funcionalidades
- Administración periódica de los inventarios.
- Administración del abastecimiento, considerando factores conjuntos como el estatus de un producto por surtir y en stock, y solicitudes de traspaso entre sucursales.
- Definición de reglas de negocio para el aprovisionamiento.
- Identifica el valor aportado por producto al negocio.
- Administración del proceso de ubicación configurable según el giro y tamaño del negocio.
- Gestión de traspasos entre sucursales y/o centros de distribución.
- Administración de embarques por dimensión, peso, ruta y secuencia de entrega.
- Combinación de estadísticos y pronósticos para la creación de planes estratégicos.
- Visualización de la operación personalizable según el rol del usuario.
- Integración al sistema de adquisiciones.
- Integración con aplicaciones de estrategia comercial y control de inventarios.